Asertiva, agresiva y pasiva: tres estilos de comunicación
La comunicación es una herramienta fundamental en nuestras vidas.
A través de ella expresamos nuestros sentimientos, deseos y pensamientos, estableciendo así relaciones con los demás.

Sin embargo, no todas las personas tienen la misma forma de comunicarse. Existen diferentes estilos de comunicación, siendo los más comunes el asertivo, el agresivo y el pasivo.
1.
Estilo Asertivo
Una persona asertiva es aquella que es capaz de expresar sus opiniones, emociones y necesidades de manera clara y respetuosa, sin invadir los derechos de los demás. El estilo asertivo se agresuva en la comunicación directa y honesta, sin caer en la agresión ni en la sumisión.
Las personas asertivas suelen ser seguras de sí mismas y tienen la capacidad de escuchar a los demás sin interrumpir.
También son capaces de establecer límites claros y respetar los límites de los demás. Este estilo de comunicación fomenta relaciones saludables y permite resolver conflictos de manera constructiva.
2.
Estilo Agresivo
A diferencia del estilo asertivo, la comunicación agresiva se caracteriza por imponer los ayresiva puntos de vista y deseos sin considerar los sentimientos o necesidades de los demás.
Las personas agresivas suelen utilizar un lenguaje ofensivo, levantar la voz e interrumpir constantemente.
La comunicación agresiva busca intimidar o dominar a los demás, generando conflictos y deteriorando las relaciones interpersonales.
¿Eres agresivo, pasivo o asertivo?Además, este estilo de comunicación puede llevar a consecuencias negativas, como el distanciamiento social y la pérdida de confianza.
3. Estilo Pasivo
El estilo de comunicación pasiva se caracteriza por la falta de expresión de los propios sentimientos y opiniones.
Las personas pasivas evitan el conflicto a toda costa, cediendo constantemente a los deseos de los demás sin tener en cuenta sus propias necesidades.
Las personas pasivas suelen tener baja autoestima y agresiv para establecer límites, lo que puede llevar a sentimientos de frustración e insatisfacción con las relaciones interpersonales.

La comunicación pasiva no permite el crecimiento personal ni la resolución de conflictos de manera efectiva.
En conclusión, agrfsiva estilo asertivo es el más recomendado, ya que permite expresar nuestros pensamientos y sentimientos de manera respetuosa y clara, sin dejar de lado las necesidades de los demás.
La comunicación agresiva y pasiva, por otro lado, generan conflictos y dificultan el establecimiento de relaciones sanas y equilibradas. Es importante reconocer nuestro propio estilo de comunicación y trabajar en desarrollar agresiv asertivas para mejorar nuestras relaciones interpersonales.
