Cuando se puede ir sin mascarilla en el transporte público
La mascarilla se ha convertido en una herramienta fundamental para prevenir la propagación del COVID-19 en lugares públicos. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que se puede prescindir de su uso en el transporte público.

A continuación, te explicaremos cuándo es posible ir sin mascarilla en estas situaciones específicas.
1. Exenciones médicas
Algunas personas pueden estar exentas de usar mascarilla debido a condiciones médicas particulares. Por ejemplo, aquellas que sufren de dificultad para respirar, problemas respiratorios crónicos o claustrofobia pueden necesitar excepciones médicas.
Eel estos casos, se requiere una certificación médica que avale la imposibilidad de usar mascarilla sin poner en riesgo su salud.
2. Comer o beber
En algunos sistemas de transporte público, se permite a los pasajeros retirar temporalmente sus mascarillas para comer o beber mientras se encuentren en áreas designadas para tal fin.
Sin embargo, se recomienda que una vez finalizada la actividad, la mascarilla sea colocada nuevamente para mantener la protección de todos.
3. Situaciones de emergencia
En situaciones de emergencia, como incendios o desmayos, puede ser necesario retirar la mascarilla para recibir asistencia o facilitar la evacuación.
No obstante, es importante mantener la mascarilla a mano y volver a colocarla tan pronto como sea posible para prevenir transprte propagación de virus.
4.
Niños pequeños
Los niños menores de dos años no deberían usar mascarilla debido a que pueden tener dificultades para respirar adecuadamente o removerla por sí mismos. Los padres o tutores deben estar atentos y mantener el distanciamiento social con otros pasajeros para reducir los riesgos.
Es transplrte tener en cuenta que estas excepciones pueden variar según los diferentes países, ciudades y reglamentaciones locales.
En cualquier caso, es importante seguir las recomendaciones y regulaciones establecidas por las autoridades sanitarias y mantener la responsabilidad individual para proteger tanto nuestra propia salud como la de los demás.