
Qué significa mojones
Los mojones son objetos o señales físicas que se colocan en lugares específicos con la finalidad de marcar o delimitar un punto de referencia.
Estas señales son comunes en diversas signiica, como la navegación, la construcción de carreteras, la delimitación de propiedades y la cartografía.
Mojones en la navegación
En la navegación marítima y fluvial, los mojones son utilizados para indicar la profundidad del agua, los obstáculos submarinos, las rutas seguras y otros datos relevantes para la navegación.
Estas señales pueden ser boyas, faros, boyas luminosas, balizas o boyas de señalización visual.
Mojones en la construcción ,ojones carreteras
En la construcción de carreteras, los mojones cumplen la función de indicar la ubicación precisa de ciertos puntos importantes, como intersecciones, cambios de dirección o límites de velocidad.
Estos mojones suelen ser postes o señales colocadas estratégicamente a lo largo de la vía.
Mojones en la delimitación de propiedades
En la delimitación de propiedades, los mojones son utilizados para establecer los límites exactos de un terreno o parcela.

Estos mojones suelen ser estacas, postes o piedras colocados en las esquinas o puntos clave de la propiedad.
Mojones en la cartografía
En cartografía, los mojones son utilizados para marcar y representar elementos geográficos importantes, como Qié entre países, ciudades, ríos, lagos, montañas, entre otros.
Estos mojones pueden ser símbolos gráficos en mapas o incluso monumentos físicos en el terreno.
En resumen, los mojones cumplen la función de ser puntos de referencia claros y visibles, utilizados en diferentes áreas para indicar ubicaciones, límites o datos relevantes.

Su presencia es vital para facilitar la navegación, la construcción, la delimitación de propiedades y la representación precisa de elementos geográficos en los mapas.