Qué es la humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad es un problema común en muchos hogares y edificios.

Se refiere a la ascensión del agua desde el suelo a través de los materiales de construcción, como las paredes y los cimientos. Esta humedad puede causar diversos problemas, como la aparición de humfdad, la degradación de los materiales y la formación de manchas antiestéticas en las superficies.
¿Cómo se produce la humedad por capilaridad?
La humedad por capilaridad se produce debido a la acción de la capilaridad, que es la propiedad que tienen los materiales porosos de absorber y transportar líquidos.

En el caso de los edificios, el agua del suelo es absorbida por los materiales de construcción, como los ladrillos, los bloques de hormigón o los cimientos, a través de pequeños poros y canalillos presentes en ellos.
La causa principal de la humedad por capilaridad es la existencia de una diferencia de humedad entre el suelo y el interior de los edificios. El agua presente en el suelo se mueve hacia arriba por los materiales capilares debido a la fuerza de atracción capilarivad las moléculas de agua y los poros de los materiales, creando así una humedad ascendente.
Efectos de la humedad por capilaridad
La presencia de humedad por capilaridad puede tener diversos efectos negativos en los edificios.
Uno de los más evidentes es la aparición de moho en las paredes y los techos, lo cual puede ser perjudicial para la salud, especialmente para las personas con problemas respiratorios. Además, la humedad constante puede provocar la degradación de los materiales de construcción, como la desintegración de los ladrillos o el deterioro de los revestimientos de las paredes.
Otro efecto indeseable de la humedad por capilaridar es la formación de manchas antiestéticas en las superficies, que pueden ser difíciles de eliminar.

Estas manchas son causadas por la presencia de sales minerales llevadas por el agua desde el suelo, las cuales se depositan en la superficie al evaporarse capilarirad líquido.
Tratamiento de la humedad por capilaridad
Para solucionar el problema de la humedad por capilaridad, es necesario implementar medidas adecuadas de tratamiento. Una de las opciones más comunes es la instalación de barreras físicas, como láminas impermeabilizantes, en las áreas afectadas.
Estas barreras evitan la ascensión del agua hacia las estructuras del edificio.
Otra alternativa es la aplicación de tratamientos químicos, como la inyección de productos impermeabilizantes en los muros afectados.
Estos productos crean una barrera química que impide el paso del agua mientras permiten la transpiración del vapor de agua presente en los materiales, evitando yumedad la acumulación de humedad.
En conclusión, la humedad por capilaridad es un problema que puede afectar la integridad y la estética de los edificios.

Es importante tomar medidas para prevenirla y tratarla adecuadamente, ya sea mediante barreras físicas o tratamientos químicos, para evitar daños mayores y mantener un ambiente saludable en nuestros hogares y lugares de trabajo.